Deja un comentario

Twitter, el fenómeno que engancha a los ciudadanos y las organizaciones

Twitter es una vía de comunicación porque está con los empleados, con los clientes, con el mundo. Puede retroalimentar información empresa-cliente.

En la actualidad Twitter está cambiando la forma de comunicarse tanto para las personas como para organizaciones, atrae por igual a los profesionales, ciudadanos, y organizaciones que ya no se conforman con los métodos habituales de mensajería que brindaba hasta hace unos años la web y se está convirtiendo en un método de comunicación imprescindible en la sociedad.

 

Deja un comentario

«Las redes sociales están ayudando a crear un mundo mejor»

Las redes sociales nos permiten ampliar nuestros conocimientos, además que es un factor para que las empresas mejoren. Es de vital importancia el plantearse los objetivos del porqué estar en las redes sociales,  las pequeñas empresas pueden competir al mismo nivel que una empresa grande. Si analizamos lo sucedido en los países árabes se puede observar como las tecnología ha dado libertad a las personas para que se expresen ya que en los países no hay libertad de expresión ni democracia.

Deja un comentario

CONSUMO: ¿Adónde se han ido mis clientes?

Es importante mantener una retroalimentación entre cliente y empresa. Estas redes les han permitido obtener un crecimiento muy notorio, y los costos son muy bajos. Se puede lograr la fidelización de los clientes además que estas herramientas son muy interactivas. Ya no se trata de sólo vender sino de lograr que el cliente sea fiel. 

Deja un comentario

«Mi Twitter es también mi empresa»

Las empresas promocionan a través del twitter sus servicios o actividades  ya que resulta una herramienta que abre las puertas a una gran cantidad de público y depende de la empresa que tanto aproveche este canal de promoción. En algunas empresas los comentarios personales han ocasionado problemas entre el empleado y la empresa, ha ocasionado inclusive despidos, en las redes sociales la frontera entre lo público y lo privado está muy desvanecida. Sin embargo para contrarrestar estos inconvenientes algunos medios han creado código férreos que tienen que asumir sus mensajes en las redes sociales.

Deja un comentario

REPORTAJE: Carreras y Capital Humano: Cómo apagar fuegos en Internet

En mi opinión así como las redes sociales sirven para publicitar a las organizaciones, debe servir también para calmar a los usuarios en casos de presentarse alguna crisis operacional, tomando en cuenta la importancia que representa para el cliente este medio. Es necesario entonces que  las empresas prevean desaciertos estableciendo previamente planes de contingencia para contrarrestar dicho efecto.

Deja un comentario

Activismo: Condenado a tres años de cárcel por publicar en Internet críticas al Ejército egipcio.

Pienso que no es sensata la detención de una persona por dar una  opinión, en algunos países no existe una verdadera libertad de expresión, pero también es cierto que algunos periodistas abusan de la libertad de expresión. Lo que le sucedió a este periodista sienta un precedente, para los periodistas que no miden sus palabras contra el resto. No estoy de acuerdo que se cree un temor para decir y criticar, pero si se debe asumir responsabilidad de lo que se dice o escribe.

Deja un comentario

Análisis: Periodistas destacan el papel de Internet en el seguimiento de las revueltas árabes

En el conflicto de las revueltas árabes  se pudo observar  el dominio de las redes sociales en acontecimientos que son de interés mundial,  ya que a través del enlace que se había creado todo el mundo podía colgar sus videos, y al poco tiempo se tenía centenares de ellos en la red, los  periodistas tuvieron que  saber filtrar la información para comprobar su autenticidad y poder difundir la información de manera correcta. Cabe mencionar que asimismo la transmisión del conflicto a través de las redes sociales permitió la ayudahumanitaria. Las personas inmersas en este acontecimiento utilizaron las redes sociales para dar a conocer al mundo paso a paso lo que en realidad sucedía.

Deja un comentario

ENTREVISTA: CHARLENE LE Fundadora de Altimeter group y experta en: «La empresa que no dialogue con los clientes morirá»

Según mi criterio los clientes son muy importantes para la empresa y la empresa debe buscar la manera más idónea para comunicarse con ellos, este diálogo resulta factible hacerlo mediante las redes sociales, ya que las personas mantienen el diálogo por este medio con cierta libertad. Creo que los empleados de las empresas hoy en día tienen que tener al alcance y por supuesto saber manejar las redes sociales para poder darle un uso adecuado, además es importante que todo empleado tenga claro que lo más importante es el cliente.

1 comentario

Hello world!

Welcome to WordPress.com! This is your very first post. Click the Edit link to modify or delete it, or start a new post. If you like, use this post to tell readers why you started this blog and what you plan to do with it.

Happy blogging!